Os muestro mi lado más sensible de la música con Iron Maiden, mirad como he quedado de relajado después de escucharlos :)

Aparte de su música me encanta la estética que va asociada al grupo, como se visten, la puesta en escena y las portadas de los discos.
La primera vez que pude escucharlos detenidamente fue gracias a una cinta de casete que copie a mi amigo Pedro: "The number of the beast", me gusto muchísimo y en especial la canción: "Hallowed Be Thy Name": que forma de tocar la guitarra, y la batería va genial y no digamos del torrente de voz.

Sus influencias han sido Thin Lizzy, UFO, Deep Purple, entre otros. El día 11 de marzo del 2008 anuncian que han vendido más de 70 millones de discos alrededor del mundo.
Tras unos cuantos conciertos con Gypsy´s Kiss (todos ellos ante muy poco público), Steve decidió abandonar el grupo y se unió a "Smiler", que por cierto sus miembros eran varios años mayores que él, lo cual le sirvió para acumular una valiosa experiencia, pero no era suficiente para él. Finalmente se dio cuenta de que la única manera de hacer lo que él quería era crear su propia banda y así en 1975, nació Iron Maiden. A Steve se le ocurrió el nombre al ver un objeto de tortura en una vieja película llamada "El hombre de la máscara de hierro". Era un ataúd de metal (conocida como doncella de hierro) con docenas de clavos oxidados en su interior donde metían a sus víctimas y las encerraban hasta morir.
Reproductor de música:
Vídeo:
Canciones:
- The Nomad
- These Colours don't Run
- Out of the shadows
- Revelations
- Aces High
- The Pilgrim
- The trooper
- 22 Acacia Avenue
- Invaders
- The Ides Of March
- Rime Of The Ancient Mariner
- Transylvania
- Flight Of The Icarus
- Hallowed Be Thy Name
- Ghost Of The Navigator
- Dance Of Death
- The Number of the Beast
- Wasted years
- 2 minutes to midnight
- Run To The Hills
- Running Free
- Phantom of the opera
- The Prisoner
- Childrem of the dammed
- Fear of the dark
- Holy smoke (no incluida en el reproductor de música)
7 comentarios:
Este post tendría que haberlo puesto yo! jejeje
Ya en serio, como siempre excelente post. La selección de temas, muy buena (lo digo yo que los conozco todos :D) La historia de este grupo me la conozco entera, con un montón de anécdotas, pero aún asi has dado detalles que no conocía. El vídeo, increíble.
Sobre el nombre del grupo, hay algunos que "malpiensan" por aquello de que en aquel entonces andaba por el UK la Thatcher. Hay un disco, no recuerdo si el 1º o el 2º, que tuvo que censurar su portada en algunos países, porque salia una mujer "misteriosamente" similar en físico a la susodicha degollada por la simpática mascota del grupo, Eddie.
Hola Fede!!
Gracias por el comentario, la verdad es que me paso un buen rato escuchando los temas para finalmente escoger los que meto en el artículo, esto me lleva mucho más tiempo que redactar el artículo en si. Por ejemplo para el post de los Beatles empleé 2 semanas en escoger sus mejores canciones.
PD: Cuando quieras puedas realizar algún artículo en mi blog, ya lo sabes!!
Un saludo!!
Hola Ramón José:
Ya sabes que esto ¡¡ me va !! Veo el vídeo y me entran ansias de meterme dentro, ja ja ja.
Esta tarde, la sintonia que han puesto para dar por acabado el programa de España Directo era de Psychedelic Furs. A ver si los dejas caer por aquí.
Un saludo.
Que grandes Iron Maiden, yo también los conoci cuando me grabaron una cinta de casette con 4 temas suyos(The trooper, Running free, Remember tomorrow y Prowler) y otros tantos de Rainbow.
Tuve la suerte de verlos en directo y son brutales, un espectaculo increible y suenan aunque parezca mentira como en los discos.
Estaba buscando algo para escuchar y me he acordado de tus listas de reproducción y mira por donde me has alegrado la tarde.
Un saludo Ramón !!
Hola María José!!
Miraré el grupo que me comentas de Psychedelic Furs.
Un saludo!!
Hola Pulsar45!!
Me alegra saber que has disfrutado con la música que he seleccionado.
Tu blog está muy bien ya le echaré el ojo a las peli que recomiendas.
Salu2 ;-)
Sabias que exixtia un grupo anterior a los maiden que se llamaban igual...Iron Maiden, no tocaban exactamente metal y creo que posiblemente por eso no se hicieron famosos.
Imprescindibles en la historia del metal
Hola Metalmania!!
Pues no tenía ni idea, es extraño que pudiera haber 2 grupos con el mismo nombre.
Salu2!!
Publicar un comentario