Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

Escucha música con grooveshark

miércoles, 8 de junio de 2011

Hola!!

He encontrado un nuevo sitio para escuchar música sin cortes de publicidad denominado:

http://grooveshark.com/

Puedes encontrar cualquier canción o grupo, y crear tus propias listas de reproducción. También puedes diseñar un reproductor con una herramienta denominada widget que puedes integrar en una página web o blog, aquí aprovecho para mostraros un widget basado en una lista de reproducción que he creado con Supertramp.

Reproductor






La calidad de las canciones es bastante nueva y creo que es una alternativa muy buena a Spotify.

The White Stripes

sábado, 19 de marzo de 2011

Tras un parón musical en mi blog, vuelvo con un gran grupo: "The White Stripes". Su estilo es muy ecléctico, inspirado principalmente por el punk rock, el blues, el folk rock y la música country.

The White Stripes, fue conformada por Megan Martha White en batería y voz, y Jack White (cuyo nombre de nacimiento es John Anthony Gillis) en guitarra, piano y voz principal, fue formada en Detroit en 1997 y realizó su primera presentación al público el Día de la Bastilla. Mientras Jack y Megan declaraban ser hermanos, numerosas fuentes afirmaban que en realidad era una pareja divorciada.

Espero os deleitéis con la selección de vídeos que he realizado:




Lista de canciones elegidas, ordenadas cronológicamente por cada álbum:


====The Stijl====
  • You're Pretty Good Looking (For A Girl)
  • Hello Operator
  • Little Bird
  • Apple Blossom
  • I'm Bound to Pack it Up
  • Truth Doesn't Make A Noise
  • Why Can't You Be Nicer To Me
  • Your Southern Can Is Mine
====White Blood Cells===
  • Dead leaves and the dirty ground
  • The union forever
  • The same boy you've always known
  • We're going to be friends
  • Offend in every way
  • Aluminum (Casi instrumental, muy extraña canción...)
====Elephant====
  • Seven nation army
  • Black math
  • The hardest button to button
  • The air near my fingers
  • Girl you have no faith in medicine
  • It's true that we love one another

The Dictators

sábado, 31 de julio de 2010

Tras mucho escuchar música nueva, por fin hay algo que me ha merecido bastante la pena: The Dictators.

Si te gustan los Ramones seguro que también este grupo, su música es rock-punk en estado salvaje, sin más aditivos. Esta banda es considerada el máximo exponente del punk neoyeorkino, con su albúm de debut "Go Girl Crazy", que curiosamente no produjo muchas ventas.

El mejor disco para mi es D.F.F.D (2001) donde todas las canciones son buenas, de hecho en el recopilatorio he incluido la mayoría de este disco. La canción: "Burn, baby, burn!!" me encanta, es la caña!!

El grupo se formo en 1973 y aún sigue dando la brasa ;-) en la actualidad.

Para saber más detalles de su historia consulta: The Dictators en la wikipedia.

Reproductor de música


No he podido incluir todas las canciones que me gustan en el reproductor, pero sin embargo lo podéis hacer de forma gratuita con spotify.

Lista de canciones preferidas:
  1. Who will save rock and roll?
  2. California Sun
  3. Stay with me
  4. Pussy And Money
  5. Faster and Louder
  6. The Minnesota Strip
  7. Backseat Boogie
  8. Burn, baby, burn!!
  9. The savage beat
  10. I got you babe
  11. Avenue A
  12. Cars and girls
  13. I am right!
  14. Slow Death
  15. Science has gone too far
  16. No tomorrow
  17. 16 forever
  18. Moronic Inferno
  19. Channel Surfing
  20. America the beautiful
  21. Heartaches
  22. Fireman's friend
  23. In the presence of a new god
  24. Teengenerate
  25. Loyola
  26. Borneo Jimmy
  27. Hey Boys
  28. Jim Gordon Blues

Gabinete Caligari

sábado, 13 de marzo de 2010

Gabinete Caligari son representantes de la buena música que se puede hacer en España, su estilo es muy peculiar, y es denominado como el "Rock Torero": pop influenciado por sonidos del folclore Español: solo hay que atender a la letra de la fantástica canción "La culpa fue del Cha-cha-cha" para entender el porqué del apodo de "Rock Torero".

A mí particularmente me gustan mucho sus canciones por tener un gran contenido en sus letras: "Al calor del amor en un bar", "Camino Soria", "La sangre de tu tristeza" y "Canción del pollino" (autocrítica del mundo del fútbol y de la incultura popular).

Gabinete Caligari fue un grupo de rock español, integrado dentro de la corriente conocida como Movida Madrileña, y que tuvo una extensa y relativamente exitosa carrera que se prolongó durante 18 años, dando como resultado un total de 8 LP, dos recopilatorios oficiales y diversos singles pertenecientes a sus primeros años.

Este gran grupo, se forma en 1981 por Jaime de Urrutia (voz y guitarra), estudiante de filología semítica, y Fernando "Ferni" Presas (bajo) y Eduardo "Edi" Clavo (batería), estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Previamente habían militado en Ejecutivos Agresivos (Jaime) y en Ella y los Neumáticos (Edi y Ferni) pero, influidos por el afterpunk británico, y por la personalidad de Eduardo Benavente, se adentraron en sonidos más oscuros que los que se solían tocar en la época.

Reproductor de música:


Mis canciones preferidas:
  1. La culpa fue del cha chacha
  2. Al calor del amor en un bar
  3. Camino Soria
  4. Cuatro Rosas
  5. Suite Nupcial
  6. Como un pez
  7. Queridos Camaradas
  8. Tócala, Uli (* disculpad la mala calidad del sonido *)
  9. Canción del Pollino
  10. Sólo se vive una vez (* disculpad la mala calidad del sonido *)
  11. Lo mejor de ti
  12. Underground
  13. La sangre de tu tristeza
  14. Tomando el airecico
  15. Pecados mas dulces que un zapato de raso
  16. Que barbaridad
Vídeos:

Ilegales

sábado, 16 de enero de 2010

Estamos ante uno de las más polémicas y grandes bandas de rock españolas: Ilegales. Sus letras son provocativas y reaccionarias, por ejemplo:
  • Tengo un problema, un problema sexual, un serio problema sexual, me gusta ver la televisión...
  • Tiempos nuevos tiempos salvajes, toma una arma, eso te salvará, levantate y lucha, esta es tu pelea, ....
  • Hippies, no me gustan los hippies,..., hay una cosa que se llama jabón, mata los piojos y te quita el olor, Heil Hitler, simpáticos los nazis.....
  • Saber vivir, es ir a la muerte alegre y despreocupado...
  • Hago mucho ruido porque odio a mis vecinos........
  • ¿Hola mamoncente que haces por aquí? ¿Buscas algo que comprar?....
  • Como me gusta las anfetaminas cuando voy por la mañana a la oficina......
  • Eres una puta.....
  • Ella salto por la ventana, no estaba loca, simplemente estaba rota.....
Acompañando a estas letras hay música rock fabulosa , que te invito a escuchar ;-)

El comienzo del grupo se remonta a principios de los años 80. En 1977, Jorge Martínez, Juan Carlos Martínez y David Alonso forman el trío "Madson", que dos años más tarde cambiaría su nombre a "Los Metálicos". Juan Carlos Martínez - Hermano de Jorge - abandona posteriormente la banda, siendo reemplazado por Íñigo Ayestarán en el bajo. En ese momento se rebautizan como "ILEGALES".

Lee más en la wikipedia...

Enlaces:
Vídeos



Mis canciones preferidas:
  1. Problema Sexual
  2. Soy un macarra
  3. Tiempos nuevos, tiempos salvajes
  4. Odio los pasadobles
  5. Me gusta como hueles
  6. Angel Exterminador
  7. Yo soy quien espía los juegos de los niños
  8. Heil Hitler
  9. Todo lo que digáis que somos
  10. Saber Vivir
  11. Hacer Mucho Ruido
  12. Hola mamoncete
  13. Dextro-Anfetamina
  14. Caramelos prodidos
  15. Ella saltó por la ventana
  16. Eres Una Puta
  17. La chica del club de golf
  18. Chica del Este
  19. Princesa equivocada
  20. Al borde
  21. Africa paga reprise ?????
  22. No me gusta el trabajo
  23. Lavadora Blues
  24. Enamorados de Varsovia
  25. La casa del misterio
  26. Destruye
  27. Regreso al sexo químicamente puro
  28. Cuanta belleza (*)
(*) No incluida en los vídeos

Celtas Cortos

viernes, 8 de enero de 2010

De lo mejor entre los mejores, Celtas Cortos es un grupo que no conozco a nadie todavía que no le guste. Su música y la letra de sus canciones son muy buenas, por ejemplo "La senda del tiempo" y "20 del abril del 90" tienen una letra muy emotiva. Tuve la suerte de escucharlos en un concierto que dieron en Almería patrocinado por los 40 principales por el año 89 más o menos, cerca del cable inglés.

Celtas Cortos es un grupo castellano de música rock celta. El grupo se formó en el año 1986 en Valladolid. Ocho amigos, de los cuales la mitad tocaban en el grupo Almenara, deciden presentarse a un concurso de música, bajo el nombre de "Colectivo Eurofolk". Ganan el primer premio, y deciden continuar tocando juntos, cambiando su nombre por el de Celtas Cortos, haciendo así un guiño a la marca de tabaco Celtas. De hecho, el guerrero celta que aparece en las carátulas de los primeros discos, no deja de ser una variación del que aparecía en las cajetillas, pero en vez de usar escudo y espada, aparece tocando una guitarra.

Más información en:
Vídeos


Mis canciones favoritas:
  1. La senda del tiempo
  2. Retales De Una Vida
  3. Tranquilo majete
  4. Cuentame un Cuento
  5. 20 de abril del 90
  6. Tu Eres El Mejor
  7. ¿Que voy a hacer yo?
  8. Haz Turismo
  9. El Emigrante
  10. Lluvia en soledad
  11. Con polkas y a lo loco.
  12. Ya está bien
  13. Hacha de Guerra
  14. Gente impresentable
  15. No nos podrán parar
  16. Un sin vivir
  17. Beni's Reel
  18. Romance De Rosabella Y Domingo
  19. El Ritmo del Mar
  20. Madera de colleja
  21. El tunel de las delicias
  22. El pelotazo
  23. Correcaminos
  24. El alquimista loco
  25. Alabama's

Deep Purple

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Os presento a uno de los mejores grupos: Deep Purple. A mi me fascina esa anarquía que tienen a la hora de realizar música, incorporando diferentes estilos desde la música clásica (por ejemplo con "April") o el pop más convencional, hasta el rock duro.

Deep Purple es una banda de Rock formada en Hertfordshire, Inglaterra, en 1968, que está considerada como una de las pioneras del Heavy Metal y del Hard Rock, aunque también incorporó elementos del Rock Progresivo y del Pop. A lo largo de su carrera han vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo, y fueron reconocidos como la banda más ruidosa del mundo por el libro Guinness de los récords en los años 70.

La banda ha sufrido múltiples cambios en su alineación y permaneció inactiva desde 1976 hasta 1984. Sus cuatro primeras alineaciones son a menudo etiquetadas como "Mark I", "II", "III" y "IV". La "Mark II", formada por Ian Gillan (voz), Ritchie Blackmore (guitarra), Jon Lord (teclados), Ian Paice (batería) y Roger Glover (bajo), fue la alineación más exitosa y la que mayores ventas ha cosechado, y se mantuvo en activo entre 1969 y 1973 y entre 1984 y 1989, cuando la relación entre Blackmore y el resto de músicos se volvió irreparable. Su alineación actual, que cuenta con Steve Morse en lugar de Blackmore y con Don Airey en lugar de Lord, lleva en activo desde 2002.

Enlace: Canal de youtube de Deep Purple

Vídeos



Lista de canciones escogidas:

  1. Black Night
  2. Smoke On The Water (Live, 1973)
  3. Burn
  4. Highway Star [Original Live]
  5. Lalena
  6. April
  7. Woman from Tokio
  8. Perfect Strangers
  9. The Battle Rages On
  10. Hey Joe
  11. Mistreated
  12. When a Blind Man Cries
  13. Bird Has Flown
  14. We Can Work (canción homenaje a los Beatles)
  15. Why didn't rosemary?
  16. Space Truckin'
  17. Demon's Eye
  18. Blood sucker
  19. Sometimes I feel like screaming
  20. Child in time
  21. Lazy
  22. Soldier of Fortune
  23. Deep Purple (no está en el youtube, pero si en Spotify)

Reincidentes

martes, 29 de diciembre de 2009

Después de escuchar el acústico de la canción "Vicio" de Reincidentes en casa de mi amigo "Juez", no me he podido resistir a crear un artículo sobre este gran grupo de Rock.

Reincidentes se caracteriza por tener unas letras muy profundas y reivindicativas, acompañadas por una gran música rock. Protestan contra las injusticias sociales, el poder establecido y el pensamiento único, la monarquía, el maltrato a la mujer, los toros, el maltrato animal (caza), etc... Además dedican canciones a Cuba, Latinoamérica, a las Brigadas Internacionalistas que apoyaron a la Segunda República en la Guerra Civil española, ...

El germen de Reincidentes se encuentra en la banda sevillana Incidente Local, que tuvo un fugaz paso por la escena de su ciudad entre 1985 y 1986. Posteriormente, los integrantes se involucraron activamente en las protestas estudiantiles de 1987, dando un concierto en la Universidad de Sevilla, por entonces ocupada por los estudiantes.

Después de esto, Reincidentes dio un gran paso hacia su consolidación al grabar en los estudios de Juanjo Pizarro. La maqueta que salió del estudio les sirvió para participar en un concurso de rock promovido por la Diputación de Sevilla en 1989, donde quedaron finalistas.

Desde entonces, Reincidentes ha crecido y desarrollado su personalidad, convirtiéndose en una de las bandas de rock de corte más social de Andalucía y España.

Lee más en la wikipedia...

Enlace: web oficial de Reincidentes

Vídeos




Mis canciones preferidas:
  1. Vicio (acústico)
  2. Resistencia
  3. Ay Dolores
  4. Himno al bar
  5. Yo acuso (con letra)
  6. Como el viento de poniente Marea y Reincidentes
  7. Rock and roll
  8. Latinoamérica
  9. Amarga habitación
  10. En la ciudad de los sueños
  11. Grana y oro
  12. Gracias por venir Reincidentes
  13. Aprendiendo a luchar
  14. Realeza
  15. El safari Reincidentes
  16. Un pueblo

Dire Straits. Mark Knopfler

sábado, 5 de septiembre de 2009

Os presento a un grupo super conocido y buenísimo: Dire Straits, junto con las canciones que ha realizado en solitario Mark Knopfler .

¿Qué decir de como maneja la guitarra Mark Knopfler? Solo tienes que escucharlo. Esta música me dejo impactado desde el primer momento que la escuché, y el CD de "Brothers in Arms" (que me compré en Oxford) es el único que he rallado de tantas veces que lo he reproducido.

Me ha costado un huevo, de pato claro ;-) incluir las 40 canciones en el goear (llevo intentándolo desde mediados de Agosto), pero ¡¡ha merecido la pena!!. Espero te puedes deleitar y recordar a esta máquina de hacer música.

Lo bueno de Dire Straits es que sus directos mejoran a la versión grabada en un estudio de música, pueden improvisar sobre la marcha y obtener un excelente resultado, por que les sobra talento a raudales :-)

Dire Straits fue una banda de rock británica, fundada en 1977 por Mark Knopfler (guitarra y voz), David Knopfler (guitarra), John Illsley (bajo) y Pick Withers (batería), con Ed Bicknell como director. Fue disuelta en 1995.

Dire Straits grabó y realizó su primer álbum homónimo en 1978 con poca aceptación hasta que cinco meses después se lanzó un sencillo, "Sultans of Swing", que se convertiría en uno de los himnos de la banda, gracias a este sencillo el disco se convirtió finalmente en uno de los más vendidos. El segundo álbum, Communiqué se lanzó poco después; estos dos primeros trabajos configuraron el sonido de la banda y en ellos se encuentran algunos de los temas más emblemáticos como el ya mencionado "Sultans of Swing", en el disco Dire Straits o "Once upon a time in the West" y "Portobello Belle", en Communiqué.

Vídeos que no se pueden insertar en el blog :(
Vídeo



Reproductor de música



Canciones:
  1. Sailing To Philadelphia - Mark Knopfler
  2. One world - Dire Straits
  3. Two young lovers - Dire Straits
  4. Solid Rock - dire straits
  5. Where do you think you're going - Dire Straits
  6. The trawlerman´s song - Mark Knopfler
  7. Twisting by the pool - Dire Straits
  8. Les boys - Dire Straits
  9. The Man's Too Strong - Dire Straits
  10. The Long Road - Mark Knopfler
  11. So far away - Dire Straits
  12. Why worry - Dire Straits
  13. Boom Like That - Mark Knopfler
  14. Darling Pretty - Mark Knopfler
  15. Postcards from Paraguay - Mark Knopfler
  16. Money for nothing - Dire Straits
  17. Expresso Love - Dire Straits
  18. Romeo And Juliet - Dire Straits
  19. Cannibals - Mark Knopfler
  20. Lady Writer - Dire Straits
  21. Heavy Fuel - Dire Straits
  22. Down To The Waterline - Dire Straits
  23. What it is? - Mark Knopfler
  24. Calling Elvis - Dire Straits
  25. What's The Matter, Baby? - Dire Straits
  26. Going Home - Mark Knopfler
  27. Iron Hand - Dire Straits
  28. Brother in arms - Dire Straits
  29. Walk Of Life - Dire Straits
  30. Sultan Of Swing
  31. When It Comes To You - Dire Straits
  32. Tunnel of love - Dire Straits
  33. The Bug - Dire Straits
  34. Local Hero-Wild Theme - Dire Straits.
  35. Your Latest Trick - Dire Straits
  36. On every street - Dire Straits
  37. Private investigations - Dire Straits
  38. Industrial disease - Dire Straits
  39. Fade To Black - Dire Straits
  40. Ride across the river - Dire Straits
  41. Daddy's gone to Knoxville. Mark Knopfler (no incluida en el reproductor)
  42. 515 Am. Mark Knopfler (no incluida en el reproductor)

Tom Petty and the HeartBreakers. Traveling Wilburys

lunes, 3 de agosto de 2009

En este artículo voy a matar a dos pájaros de un tiro (y menudos pájaros :-). Y por eso voy a tratar con "Tom Petty and the HeartBreakers" y con "Traveling Wilburys". Tom Petty tiene temas buenísimos, y conocidos comercialmente, aunque con eso de juntarse con los rompecorazones (HeartBreakers) hace que algunos temas sean demasiado melosos para mi gusto. De los Traveling Wilburys no me gustan nada más que 5 canciones, pero que canciones!!, son unos auténticos temazos.

Tom Petty no tenía aspiraciones musicales hasta que Elvis Presley visitó su ciudad natal. Tras trabajar con sus primeros grupos The Sundowners, The Epics y Mudcrutch (que incluían a Mike Campbell y Benmont Tench, futuros miembros de los Heartbreakers), comenzó su carrera discográfica como Tom Petty & the Heartbreakers con un álbum titulado como la banda y publicado en 1976. El álbum tardó un año en tener éxito en su país natal. En 1977, la canción "Breakdown" fue relanzada en las radios y se convirtió en un éxito del Top 40 después de que se supiese que la banda estaba siendo muy bien recibida en Inglaterra.

The Traveling Wilburys fue un supergrupo de música integrado por George Harrison, Jeff Lynne, Roy Orbison, Bob Dylan y Tom Petty. La primera reunión informal tuvo lugar en el estudio de grabación de Bob Dylan en Santa Mónica, California, donde se juntaron Roy Orbison, Tom Petty y George Harrison para grabar el tema "Handle with Care", que conformaría la cara B del single "This Is Love", extraído del álbum Cloud Nine. Sin embargo, la compañía discografíca advirtió a George Harrison de que el tema era demasiado bueno para desplazarlo como cara B de un sencillo. El álbum Traveling Wilburys Vol. 1 fue incluido en el puesto #79 de la lista de los 100 mejores discos de los 80 publicada por la revista musical Rolling Stone. Posteriormente, sería nominado como Álbum del Año a los Grammy.

Reproductor:


Canciones:
  1. Learning To Fly - Tom Petty
  2. I Won't Back Down - Tom Petty
  3. American Girl - Tom Petty
  4. Into The Great Wide Open - Tom Petty
  5. Saving Grace - Tom Petty
  6. Mary Jane's Last Dance - Tom Petty
  7. Square One - Tom Petty
  8. Runnin Down A Dream - Tom Petty
  9. Down South - Tom Petty
  10. Kings Highway - Tom Petty
  11. I Need To Know - Tom Petty
  12. I Call Your Name - Traveling Wildburys
  13. Nobody's Child - Traveling Wildburys
  14. Handle With Care - Traveling Wildburys
  15. End Of The Line - Traveling Wildburys
  16. Inside Out - Traveling Wildburys

Henri Mancini y la Pantera Rosa

sábado, 25 de julio de 2009

La música de Henri Mancini no es de mis favoritas, pero la banda sonora de la película de la pantera rosa "Pink Panther" es una obra maestra de la música y no me canso de escucharla una y otra vez :-), me fascinan las trompetas y el saxofón de esta composición.

Os he incluido, aparte de su música una selección de 4 vídeos de la famosa serie de dibujos animados de la pantera rosa que espero os hagan reír un rato (están al final del artículo), no te pierdas la peculiar forma que tiene de tomar café ;-)

En la película original de 1963 titulada "La Pantera Rosa" del director Blake Edwards (1922-), la Pantera Rosa era un diamante de gran valor y, por extensión, también se llamaba así al ladrón de guante blanco que había logrado sustraerlo.

En esa primera película se recurrió a una animación para ilustrar el título y los créditos iniciales y finales de la película. Blake Edwards encargó al prestigioso animador Friz Freleng (1906-1995, creador de Bugs Bunny, Porky Pig, Piolín, El gato Silvestre, Sam Bigotes y Speedy Gonzales, entre otros) que crease un dibujo animado y sólo le pidió tres cosas: que fuera graciosa, muda y de color rosa.

La película fue estrenada el 20 de marzo de 1963 y el dibujo animado de los créditos había llamado tanto la atención que, no mucho después, el 27 de abril de 1963, el dibujo ocupó la portada de la prestigiosa Time. Esto llevó a los productores a plantearse la viabilidad del personaje como dibujo animado independiente de la película.

Henry Mancini (Cleveland, 16 de abril de 1924 - Beverly Hills, 14 de junio de 1994). Compositor estadounidense de música para cine, jazz, y de influencias latinas. Su verdadero nombre era Enrico Nicola Mancini.

Será recordado perdurablemente por la música que acompaña a la Pantera Rosa (por la que ganó un Grammy) y por su colaboración en las comedias de Blake Edwards, en la que destaca la canción Moon River (de Desayuno con diamantes). Además fue el creador de los temas de varias series de televisión como La pantera rosa (dibujos animados), Remington Steele (con Pierce Brosnan), El pájaro espino o Peter Gunn, entre otras.

Estuvo nominado al Óscar en 17 ocasiones, obteniéndolo en 4 con "Desayuno con diamantes " (1962) en el apartado de mejor banda sonora original y mejor canción ("Moon River"), "Días de Vino y Rosas" (1963), en el de mejor canción, y en el apartado a la mejor adaptación musical de Victor Victoria. También fue nominado en muchas ocasiones para los más importantes premios, habiendo ganado 20 Grammy y un Globo de Oro.

Reproductor de música:


Canciones:
  1. Love Theme from Romeo and Juliet
  2. The Pink Panther Theme Orquestra
  3. The Inspector Clouseau Theme (The Pink Panther Strikes Again)
  4. A shot in the dark
  5. Moonriver
  6. Lujon
  7. Peter Gun
  8. Mr Lucky
  9. Baby Elephant Walk

Vídeos de la pantera rosa:

Iron Maiden

viernes, 17 de julio de 2009

Os muestro mi lado más sensible de la música con Iron Maiden, mirad como he quedado de relajado después de escucharlos :)

Es uno de los mejores grupos de heavy metal y marcaron eṕoca y aún siguen dando el callo, sus directos son espectaculares y si tenéis oportunidad ved el directo que dieron en Rio de Janeiro (os he puesto un vídeo de este concierto). Se nota cuando un grupo es bueno cuando muchas de sus canciones superan el límite de 5 minutos, incluso muchas de ellas son de 10 minutos o más. Las que os he puesto en el reproductor a veces están un poco recortadas, ya que es muy complicado que la gente pueda subir canciones por Internet de una duración tan larga.

Aparte de su música me encanta la estética que va asociada al grupo, como se visten, la puesta en escena y las portadas de los discos.

La primera vez que pude escucharlos detenidamente fue gracias a una cinta de casete que copie a mi amigo Pedro: "The number of the beast", me gusto muchísimo y en especial la canción: "Hallowed Be Thy Name": que forma de tocar la guitarra, y la batería va genial y no digamos del torrente de voz.

Iron Maiden es una agrupación musical británica de heavy metal del área de Leyton del East End de Londres, fundada en 1975 por el bajista y compositor Steve Harris a la edad de 19 años.

Sus influencias han sido Thin Lizzy, UFO, Deep Purple, entre otros. El día 11 de marzo del 2008 anuncian que han vendido más de 70 millones de discos alrededor del mundo.

Tras unos cuantos conciertos con Gypsy´s Kiss (todos ellos ante muy poco público), Steve decidió abandonar el grupo y se unió a "Smiler", que por cierto sus miembros eran varios años mayores que él, lo cual le sirvió para acumular una valiosa experiencia, pero no era suficiente para él. Finalmente se dio cuenta de que la única manera de hacer lo que él quería era crear su propia banda y así en 1975, nació Iron Maiden. A Steve se le ocurrió el nombre al ver un objeto de tortura en una vieja película llamada "El hombre de la máscara de hierro". Era un ataúd de metal (conocida como doncella de hierro) con docenas de clavos oxidados en su interior donde metían a sus víctimas y las encerraban hasta morir.

Aquellos tiempos fueron muy duros para Harris y sus compañeros; eran los años del punk que explotaba por las calles de Londres, bandas como los Sex Pistols arrasaban con todo el movimiento, y con el negocio discográfico que estaba totalmente dominado por la estética y la música punk. Algunas disqueras le sugirieron a Harris que cambiara la imagen de su grupo, que se cortasen el pelo y que adaptaran su música a los tiempos que corrían. Sin embargo Steve Harris tenía una idea muy clara de cómo quería que fuera su grupo y el tipo de música que quería tocar. En sus propias palabras, "no podría haber comenzado una banda de punk ... eso habría estado en contra de mi religión". Di'Anno, por su parte, comentó, "compositores que alguna vez estuvieron en Fairport Convention están ahora en The Clash, sólo viven alterando sus gustos para mantenerse acorde a los tiempos. No veo la razón de eso. Debes mantenerte en la música que te gusta, mantenerte fiel". Así, Harris mantuvo la agrupación tal y como él creía que debía ser.

Reproductor de música:



Vídeo:



Canciones:

  1. The Nomad
  2. These Colours don't Run
  3. Out of the shadows
  4. Revelations
  5. Aces High
  6. The Pilgrim
  7. The trooper
  8. 22 Acacia Avenue
  9. Invaders
  10. The Ides Of March
  11. Rime Of The Ancient Mariner
  12. Transylvania
  13. Flight Of The Icarus
  14. Hallowed Be Thy Name
  15. Ghost Of The Navigator
  16. Dance Of Death
  17. The Number of the Beast
  18. Wasted years
  19. 2 minutes to midnight
  20. Run To The Hills
  21. Running Free
  22. Phantom of the opera
  23. The Prisoner
  24. Childrem of the dammed
  25. Fear of the dark
  26. Holy smoke (no incluida en el reproductor de música)

The Cult

lunes, 13 de julio de 2009

Os presento a un nuevo grupo: The Cult, que me recomendó mi colega César. Y cuya música no es que me fascine, pero si me atraen los 7 temas que os he seleccionado y que constituyen básicamente sus principales éxitos.

The Cult es una banda de mediados de los 80's, y con algunos toques psicodélicos. Comenzó con un estilo post-punk, y fue evolucionando hacia el Hard rock a partir del disco "Electric" (1987). Tuvo varios éxitos en Gran Bretaña a mediados de los 80's, como "She Sells Sanctuary”, "Rain", y "Revolution" y a finales de los ochenta, the Cult entró en el mercado americano de con la canción "Love Removal Machine". Aunque su álbum de 1989 Sonic Temple fue el más exitoso comercialmente, la banda decaía detrás del escenario debido a crecientes tensiones y abusos de alcohol. Para 1995, the Cult se había separado.

Entre 1999 y 2002, le banda se reunió para grabar el álbum y re-lanzaron todos sus álbumes en Asia y Europa oriental en el 2003 y en Japón en el 2004. En el 2006, la banda se reagrupó para llevar a cabo una serie de tours mundiales.

Reproductor de música:

Canciones:
  1. Rain
  2. Lil' Devil
  3. Wild Flower
  4. She Sells Sanctuary
  5. Fire woman
  6. Painted on my heart
  7. Soul Asylum

Velvet Revolver

sábado, 11 de julio de 2009

Es una gozada escuchar este grupo de rock duro; lo que más me gusta son sus baladas, son muy buenos, así que disfrutad de las canciones ("Messages" es la mejor sin duda alguna).

PD: Gracias a César que me recomendó este grupo.


Velvet Revolver se formó cuando tres ex de Guns N' Roses, Slash, Duff McKagan y Matt Sorum, se unieron para tocar en un concierto benéfico para el baterista Randy Castillo en el 2002 y en ese momento cuando decidieron formar una banda. Cuando Izzy Stradlin (ex-guitarrista de Guns N' Roses) no aceptó la invitación para unirse a la banda, reclutaron al guitarrista Dave Kushner, quien había tocado en Wasted Youth junto a Dave Navarro. Kushner había estudiado con Slash y trabajado con Duff en la banda Loaded. El cuarteto se llamó "The Project" mientras encontraban un mejor nombre.

Slash sugirió el nombre "Revolver" para la banda, y Weiland "Black Velvet", juntaron los dos pero luego sacaron "Black" ya que "Black Velvet Revolver" sonaba parecido a "Stone Temple Pilots", además porque sería más fácil de recordar un nombre más corto. Mucha gente cree que el nombre es un juego de palabras con el nombre de "Guns N' Roses", "Revolver" es como "Guns" (armas) y "Velvet" (terciopelo) es un material suave como las rosas ("Roses").

Reproductor de música:


Canciones:
  1. Get Out The Door
  2. Dirty little thing
  3. Let It Roll
  4. For A Brother
  5. Fall to pieces
  6. Do it for the kids
  7. The Last Fight
  8. You Got No Right
  9. Come On, Come In
  10. Messages
  11. Slither

Rory Gallagher

jueves, 9 de julio de 2009

Es otro de mis últimos descubrimientos, gracias a los gustos musicales de Rosendo ;-). Destaco sobre todo por ser un virtuoso con la guitarra e impresiona verle tocar, no os perdáis los vídeos como el de la canción: "Cradle Rock". Aunque desgraciadamente se echó a perder con las drogas, como muchos otros rockeros.

Rory Gallagher (2 de marzo de 1948 - 14 de junio de 1995) fue un músico irlandés de blues, rhythm and blues y rock. Nació en Ballyshannon, en el condado irlandés de Donegal, pero se crió y creció en Cork. Es habitualmente presentado como uno de los más influyentes músicos irlandeses y guitarrista de blues de todos los tiempos.

La salud de Gallagher empeoraba y su capacidad creativa también, a raíz de un consumo excesivo de alcohol y la combinación de éste con fármacos que le habían prescrito para superar su miedo a volar. Desde finales de la década de los 1980, fue agravando sus problemas de salud, sin embargo, continuó de gira. El 10 de enero de 1995, en los Países Bajos, salió a escena visiblemente enfermo por lo que meses más tarde fue necesario trasplantarle el hígado. La operación fue un éxito, pero en el postoperatorio y pocos días antes de ser dado de alta, una infección (SAMR) acabó con su vida en Londres el 14 de junio de 1995. Gallagher nunca se casó y no tenía hijos.

Web oficial: http://www.rorygallagher.com

Reproductor de música:



Vídeos:


Lista de canciones:
  1. When My Baby She Left Me
  2. Moonchild
  3. Bad Penny
  4. Can't believe It's true
  5. As the crow flies
  6. Hands up
  7. Tatoo'd lady
  8. a million miles away
  9. I'll Admit You're Gone.
  10. Follow me
  11. Bullfrog Blues (vídeo youtube)
  12. Too Much Alcohol (vídeo youtube)
  13. Cradle Rock (vídeo youtube)

Rosendo Mercado

miércoles, 8 de julio de 2009

Este artículo tenía ganas de hacerlo y por fin!! me he puesto manos a la obra. Rosendo Mercado es un reconocido y gran artista (cantante, guitarrista y compositor), que lleva muchos años en la escena musical, y siempre fiel a su estilo particular de hacer rock.

Tengo conocimiento de su música gracias a mi amigo "el Juez", que ha sido un apasionado de Rosendo, y me ponía siempre sus cintas en su coche de camino a los pueblos cerca de Tíjola, cuando ibamos de "marcha". He tenido la suerte de poder disfrutar de un gran concierto tanto en la noche de San Juan en la playa de San José (Almería) del año 2007, como en el Viña Rock del año 2008.

Rosendo nació en Madrid el 23 de febrero de 1954, y en 1972 comenzó como guitarrista en el grupo "Fresa", un conjunto que tocaba versiones de canciones de moda y en ocasiones acompaña a solistas. Tras diversos cambios, que incluyeron la incorporación como cantante de José Carlos Molina, la banda pasó a denominarse "Ñu". En 1974 Rosendo descubrió la música de Rory Gallagher, que se convirtió en una de sus influencias más grandes, junto a otros grupos como Jethro Tull, Canned Heat, Cream, Deep Purple o Black Sabbath.

El nacimiento de "Leño" se remonta, probablemente, al 31 de diciembre de 1977, tras una discusión de los componentes de la primera formación del grupo Ñu antes de comenzar un concierto. Dice la leyenda que uno de los componentes de Ñu , Rosendo Mercado, pronunció las palabras: "Chico, hasta aquí hemos llegado...". La relación de amor-odio entre Rosendo y José Carlos Molina, el Molina, queda patente hasta en el origen del nombre del nuevo grupo formado por Rosendo "las canciones que haces son un leño, tío" decía José Carlos de las composiciones de Rosendo para Ñu.

En 1985 tuvó la salida del primer disco en solitario de Rosendo, "Loco por incordiar", editado por RCA y producido por Carlos Narea. Fue el momento de más éxito comercial de su carrera, gracias a canciones como "Agradecido", "Pan de higo" o la que da título al álbum.

Web oficial: http://www.rosendo.es/

Reproductor de música:


Lista de canciones:
  1. Borrachuzos
  2. Majete!
  3. Obstaculo impertinente
  4. Loco por Incordiar
  5. Entonces, duerme
  6. Vaya ejemplar de primavera
  7. Harto
  8. Maneras de Vivir - Leño
  9. Cada dia
  10. ...Y dale!
  11. El ganador
  12. Navegando
  13. Corre Corre - Leño
  14. ¡Que desilusion! - Leño
  15. Pan de Higo
  16. El asa del cubo
  17. La triste cagalera
  18. Cosita
  19. Agradecido
  20. Corazon
  21. Masculino Singular
  22. Hasta de Perfil (Para mal o para bien)
  23. Flojos de pantalon
  24. Veo veo... mamoneo
  25. Como estatuas de sal
  26. El alma se colma
  27. La verdad vencida
  28. Sorprendente - Leño
  29. Sire
  30. De que vas?
  31. Date por disimulao

Canned Heat

martes, 7 de julio de 2009

Este nuevo grupo, es como un chapuzón refrescante en pleno verano. Yo los desconocía hasta hace poco, pero viendo en la wikipedia los gustos musicales de Rosendo Mercado, me ha llevado hasta esta genial banda. La verdad es que buscando en los lugares adecuados (y no en las lista de los 40 principales precisamente) puedes encontrar estas joyas.

Canned Heat es una banda de blues-rock/boogie formada en Los Ángeles en 1965. El grupo lo lidereaban Alan "Blind Owl" Wilson -"Búho Ciego- (guitarra, armónica y voces) y Bob Hite ("The Bear" -El Oso-) (voces y armónica). Henry Vestine (alias "Sunflower" -Girasol-), ex miembro de The Mothers of Invention, de Frank Zappa, se encargaba de la guitarra. Larry Taylor ("The Mole"-La Mole) (mejor conocido hasta entonces como el bajista de The Monkees), era su bajo de estudio hasta que acabó uniéndose al grupo por completo durante los setenta junto con el batería Frank Cook, posteriormente se incorporo definitivamente al grupo el baterista mexicano Adolfo "Fito" de la Parra. Canned Heat cogió su nombre de "Canned Heat Blues". Esta canción de Tommy Johnson, creada en 1928, habla de un alcohólico que ha empezado a beber desesperadamente Sterno.

El Sterno, que tiene como denominación genérica en inglés "canned heat" (calor enlatado), es un combustible compuesto de etanol y alcohol gelatinoso. Fue creado en 1920 para que ardiera en la propia lata en la que venía envasado.





Reproductor de música:


Lista de canciones:
  1. Evil Woman
  2. My crime
  3. World in a jug
  4. Turpentine moan
  5. Whiskey headed woman
  6. On The Road Again
  7. Rollin' and tumblin'
  8. Let´s Work Together
  9. Going Up The Country
  10. Time Was
  11. london blues
  12. Fried Hockey Boogie
  13. Rockin' With The King (no se pudo incluir en el reproductor de música)
  14. Amphetamine Annie
  15. The road song (no se pudo incluir en el reproductor de música)


Johnny Cash

lunes, 8 de junio de 2009

La voz grave del "hombre de negro" es una delicia, es uno de los mejores cantantes de country, y también lo es versionando temas, de hecho muchas veces supera a la canción original, como sucede con: "Personal Jesus de Depeche Mode".

Vendió cerca de noventa millones de álbumes en sus casi cincuenta años de carrera. Es uno de los tres únicos músicos que han sido admitidos en más de un «Salón de la Fama»: en el Salón de la Fama del Rock, del Country y de Compositores de Nashville.

¡Gracias a mi amigo Abel!, que me dejó el magnífico comic autobiográfico de Johnny Cash de Reinhard Kleist: "Cash I see a darkness" que me inspiró para hacer este artículo. A falta del comic ;-) os aconsejo que leáis sobre la vida de Johnny Cash en: "la wikipedia", ya que es muy interesante:
  • Cash fue conocido por su profunda voz, por el característico sonido boom-chick-a-boom de su banda de acompañamiento, los Tennessee Three y, por vestir ropa oscura, lo que le valió el apodo de «El Hombre de Negro» («The Man in Black»). Empezaba todos sus conciertos con la sencilla frase: «Hola, soy Johnny Cash» («Hello, I'm Johnny Cash»).
  • Fue a la guerra de Corea
  • Vendió electrodomésticos antes de saltar a la fama.
  • Le gustaban dar conciertos en las prisiones.
  • Fué adicto a las anfetaminas
  • En 2005 se estrenó la película "En la cuerda floja. Johnny y June: pasión y locura" que narra la vida del cantante
En la wikipedia faltan mencionar los orígenes humildes de Johnny, su familia fue muy pobre y su primera casa era una destartalada cabaña con 3 habitaciones, sin calefacción, ni cristales en las ventanas. Su padre debía recorrer largas distancias en tren para encontrar trabajo, ya que le tocó vivir en plena depresión. Después tuvo una casa que formaba parte del plan de urbanización creado por el gobierno de Roosevelt y que además incluía tierras de labranza para cultivar algodón, pero apenas le daba para comer.

Cito literalmente del comic: "Sin los eternos campos de algodón , la música country no habría existido; el hillbilly, el bluegrass y el rockabilly tienen sus raíces aquí. Músicos como Hank Williams, JimmieRodgers y Charlie Feathers hacen referencia al blues y al gospel de los negros que trabajan en las plantaciones. Su música servía para dar consuelo y fuerzas en días duros. No tienes que haber sido pobre para ser un buen cantante de country, pero ayuda, dijó Johnny Cash."


Lista de vídeos: he incluido uno muy gracioso de Johnny Cash imitando a Elvis Presley, se ve que conocía muy bien sus movimientos, porque fue telonero de Elvis. No te pierdas el 2º vídeo, filmado en Directo en la cárcel de San Quentin, tanto por su escena inicial bebiendo de una jarrilla de lata de la cárcel, como por la canción.



Reproductor de música:



Canciones escogidas:
  1. Guess Things Happen That Way
  2. Love's Been Good To Me
  3. Folson Prison Blues (directo)
  4. One piece at a time
  5. Rusty Cage
  6. Ring of Fire
  7. Streets of laredo
  8. Get Rhythm
  9. Daddy Sang Bass
  10. I won't back down
  11. Cry, Cry, Cry
  12. Father and Son - Fiona Apple and Johnny Cash
  13. I Walk The Line
  14. Cocaine Blues
  15. Personal Jesus
  16. The Man Comes Around
  17. Man In Black
  18. A boy named Sue
  19. Like the 309
  20. The Mercy Seat