El día 4 de Agosto de 2008 llegamos a Pekín y nos alojamos en el hotel: "Beijing Far East Hostel" está situado en el distrito XuanWu, cerca de la La Plaza de Tian'anmen y situado en un Hutong: Callejuela estrecha y antigua, de casas de planta baja, repletas de tiendas, el aspecto es un poco deplorable y sucio, cuando lo vi, pensé: "en que barrio nos hemos metido", pero después demostró ser muy tranquilo y agradable.
Regateo = Mercado de la Seda (Pearl Market), Bar del Hutong
Para poder ver todas las fotos del Mercado de la seda y el bar del Hutong, basta con pinchar sobre la foto de antes (Pearl Market), esto te llevará al álbum de Picasa correspondiente, si quieres ver las imágenes en Picasa como diapositivas y más grandes, pincha en Picasa sobre "Proyección de diapositivas", pulsa F11 que permitirá normalmente a tu navegador (Mozilla, o Internet Explorer) visualizar a pantalla completa. A partir de ahora todas las fotos tendrán un enlace a un álbum de Picasa, así que pincha sin miedo en las fotos ;-)
Lucha por las entradas (Casa de Korea) y Plaza de Tian'anmen
Para obtener las entradas hemos sudado tinta china ;-) y tuvimos que visitar muchas veces la Casa de Korea, donde se ubica Pegasus una empresa dedicada a vender entradas, en ocasiones, no hubo más remedio que comprar en la reventa, y otras veces, nos las dieron en el comité olímpico español.
La Plaza de Tian'anmen es enorme y estaba muy arreglada con motivo de los juegos olímpicos, pincha y observa sus fotos:

Visita a Mutianyu: la gran muralla china
Ver la muralla china es impresionante. Está situada al norte de Pekín, en la frontera, fue construida entre las montañas, un auténtico trabajo de chinos. Pudimos montarnos en un telesilla para acceder a la muralla, pero fuimos andando por unas escaleras muy empinadas, una vez dentro de la muralla, las cuestas tienen una pendiente diabólica, por lo que terminamos hechos polvo. Eso sí, cuando terminamos de ver la muralla nos dimos el gustazo de bajar en unas especie de vagonetas, que circulaban por un tobogán.
Hay muchos tramos distintos de la muralla y nosotros nos decantamos por Mutianyu que es menos turística, pero precisamente era lo que queríamos no estar agobiados por miles de chinitos ;-)
Mercado de Pinchos
Saborea estos deliciosos pinchitos, pincha en la foto :)
Ciudad prohibida
Lo que más me llama la atención es la gran distancia entre cada palacio de la ciudad prohibida, es enorme la amplitud y recorrerla entera te llevaría un día.
Palacio de Verano
El palacio de verano tenia varios palacetes que eran accesible solo por barco. ¡¡Que bien se lo montaban los emperadores!!
Templo del cielo
Me encanto!!, está todo mucho más recogido, si lo comparamos con la ciudad prohibida y sus edificios más originales.
Como este artículo se está haciendo un poco largo, he reservado la parte de los Juegos Olímpicos para el próximo post en mi blog.
2 comentarios:
Envidia sana por ese "viajecito". No tanto con respecto a los pinchos. Prefiero los que tenemos por aquí, aunque sean de los que crecen en el campo.
Hola Gregorio!!
Pues yo creo que aliñándolos bien, tal vez se puedan comer, es cuestión de probar nuevos sabores ;-)
Salu2!!
Publicar un comentario