
Ventajas de tener un Sistema Operativo en una máquina Virtual:
- Poder ejecutar aquellos programas de Windows o Linux que consideremos imprescindibles desde Linux o Windows, esto también se puede conseguir desde Linux sin máquinas virtuales con programas como Wine.
- El Sistema Operativo Invitado está aislado: si una de tus máquinas virtuales resulta dañada por un ataque, o por alguna instalación incorrecta, el problema se reduce solo a esa máquina.
- Tomar fotos o instantáneas del sistema operativo, es decir, podrás guardar el estado exacto de la máquina virtual en un instante dado para poder recuperarlo cuando quieras. Esto es muy útil para ejecutar programas de evaluación que solamente duran un determinado número de días, si quieres que el programa empiece de nuevo solo tendrás que volver a cargar la instantánea que hiciste con el programa recién instalado.
- Para simular redes: ¿no dispones de más de un ordenador o solo tienes una tarjeta de red? en la máquina virtual se podrán crear o establecer las condiciones que queramos para probar todo tipo de redes como por ejemplo Windows 2000 Server o Servidores Linux que son accedidos desde clientes como Windows o Linux.
Enlaces: Virtualización VirtualBox OSE ubuntuleon doc.ubuntu-es.org
Configuración avanzada de la red en VirtualBox
Aquí podéis ver una máquina virtual con Windows XP sobre mi portátil

¿Puedo instalar la máquina virtual?
Antes de crear una maquina virtual es mejor saber la compatibilidad del sistema operativo que pretendemos instalar sobre VirtualBox, para ello consulta la siguiente página web:
http://www.virtualbox.org/wiki/Guest_OSes
El código de colores que se muestra en esta página es:
- Verde: funcionamiento perfecto y además tiene GuestAdditions.
- Ámbar: funcionamiento parcial pueden haber complicaciones o características no funcionales) y además puede tener GuestAdditions o puede que no.
- Amarillo: funciona, pero no hay GuestAdditions para ese sistema operativo.
- Rojo: no funciona
- Para crear una máquina virtual nueva, hay que saber cuanta memoria RAM tenemos en nuestro ordenador, normalmente si dispones de 512 Mb de memoria RAM o más, no debe haber problemas en instalar en la maquina virtual un sistema operativo como Windows XP.
- También es bueno conocer la cantidad de espacio libre en disco que tienes, para eso ejecuta el comando: $ df -h Para instalar Windows XP deberás tener al menos 5 Gb de espacio libre en disco en tu partición raíz de Linux (aunque por supuesto se puede instalar la máquina en otra partición de Linux distinta a la raíz de tipo ext3 o similar).
¿Qué versión instalo de VirtualBox?
Existen 2 versiones de VirtualBox:
VirtualBox OSE (Open Source Edition)
Como bien indica su nombre es la versión de código abierto, distribuida bajo la licencia GPL. Es la que vamos a encontrar en los repositorios oficiales de Ubuntu junto al módulo que necesitamos precompilado. La carencia más significativa respecto a la versión PUEL es el soporte USB.
VirtualBox PUEL (Personal use and evaluation license)
La más fácil de instalar es VirtualBox OSE ya que viene en los repositorios oficiales, pero tiene algunas limitaciones como no tener soporte para usb, depende de lo que tu quieras hacer instalarás uno u otra, aquí te explico como instalar las 2 versiones de VirtualBox.
1º) Instalar y configurar VirtualBox OSE
Lee el documento PDF que he elaborado: VirtualBox OSE
Fuentes: mundotronics.wordpress.com doc.ubuntu-es.org
2º) Instalar y configurar VirtualBox PUEL
Lo más fácil es que visites este blog donde viene muy bien explicado: ubuntuleon
Problemas comunes a la instalación y configuración de VirtualBOX OSE y PUEL
2 comentarios:
Muy bueno el post.
Lo tenía pendiente de leer en mi lector de feeds para poder "saborearlo" detenidamente.
Un saludo..
Hola!!
Muchas gracias por los piropos ;-)
La verdad es que este artículo me lo he currado y gusta saber que alguién puede sacar partido de mis artículos.
PD: Estoy Escribiendo el comentario desde Super Ubuntu 2008.10 una versión de Ubuntu de la que hablaré en próximos artículos.
Salu2!!
Publicar un comentario