Grateful Dead

sábado, 1 de agosto de 2009

Este grupo lo he descubierto por casualidad, ya que me lo ofrecía como sugerencia Spotify y me está molando muncho ;-)

Grateful Dead (también conocidos entre sus seguidores como "The Dead") fue un grupo de rock estadounidense influido por la psicodelia. Creado en 1965 por integrantes de otro grupo, "Mother McCree's Uptown Jug Champions", Grateful Dead se dieron a conocer gracias a su estilo de composición único y ecléctico --que fusionaba elementos del rock, folk, bluegrass, blues, country y jazz-- y por las largas improvisaciones que realizaban en sus actuaciones.

Algunos de los fans del grupo les siguieron de concierto en concierto durante años. Estos seguidores, denominados "Deadheads" ('cabezas muertas'), fueron conocidos por su dedicación a la música del grupo.

Grateful Dead se convirtió en la banda residente de facto de los Merry Pranksters (Bromistas Alegres) de Ken Kesey, con su sonido primerizo altamente influenciado por los Acid Tests ('Tests de Ácido') empapados de LSD de Kesey, así como por el R&B. Sus influencias musicales variaron ampliamente basándose en la música psicodélica de la época, combinándola con blues, jazz, rock and roll y bluegrass. Estas distintas influencias fueron destiladas en un todo diverso y psicodélico que convirtió a Grateful Dead en "los padrinos pioneros del mundo de las bandas de improvisación (jambands)".

En este artículo utilizo un nuevo reproductor de música y vídeo, de modo que en la primera canción: Peggy O (espera un poco y la verás) y en la nº 11 ( Me & Bobby Mcgee) podéis disfrutar de un vídeo del YouTube.


Reproductor de música y vídeo:



Canciones:
  1. Peggy O
  2. Golden Road
  3. Truckin'
  4. Bertha
  5. Playing In The Band Reprise
  6. Box Of Rain
  7. Sugar Magnolia
  8. Friend Of The Devil
  9. Uncle John's Band
  10. Me And My Uncle
  11. Me & Bobby Mcgee
  12. Operator
  13. Cold, Rain & Snow